La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el día 17 de diciembre de 1985 como Día Internacional del Voluntariado. El objetivo de ello era contribuir al reconocimiento de la labor de las personas voluntarias a nivel global. A su vez se buscó visibilizar el impacto positivo que ejerce la labor voluntaria para el desarrollo integral de las sociedades que lo reciben. El año 2001 fue proclamado como el año internacional de los y las voluntarias, con el fin de que los gobiernos incentivaran esta labor, promoviendo la integración social.
¡Ya está aquí el IV Foro Coeducativo de Extremadura!
Desde Fundación Mujeres nos complace invitar a participación en una iniciativa clave en el ámbito de la coeducación y la igualdad de género dentro del marco del proyecto Educar en Igualdad Extremadura, dirigida a agentes clave del ámbito socioeducativo, en el que se incluyen docentes y no docentes en educación primaria y secundaria, profesionales de la educación social, integración social, familias, etc.
Calendario Violeta
Es una herramienta metodológica donde se recogen actividades relacionadas con un tema elegido previamente sobre educación en equidad de género. Se desarrolla durante a lo largo del curso escolar y las actividades están encaminadas a sensibilizar, concienciar y mostrar una sensibilidad crítica ante situaciones de violencia.
Webinars por el #25NContraLaViolencia de Género
En el marco de las actividades programadas en la campaña por el 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitamos a toda la población a participar de los siguientes webinars:
Actos conmemorativos del 25N en Centros de Educación Secundaria y de Creación Joven visibilizando la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
En relación al 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevarán a cabo en diversos centros de Educación Secundaria una serie de actividades conmemorativas, diseñadas para sensibilizar y educar a la juventud sobre la gravedad de la violencia de género y la importancia de erradicarla. Estos actos también serán difundidos en los centros de creación joven, con el objetivo de ampliar el impacto del mensaje y llegar a un mayor número de adolescentes y jóvenes.
Educar en Igualdad Extremadura, impulsa la Coeducación para prevenir la Violencia de Género y fomentar la Igualdad de Género en jóvenes y adolescentes.
El proyecto organiza en los meses de noviembre y diciembre sesiones informativas dirigidas a agentes clave en la educación de jóvenes y adolescentes, con el objetivo de concienciar sobre la prevención de la violencia de género y el respeto a la libertad sexual; además, lanzamos el IV Foro online de Coeducación, un evento clave en la educación regional para la promoción de la Igualdad de Género y la prevención de las violencias de género en entornos educativos.
Talleres en materia de igualdad para la prevención de la violencia de género en Institutos de Educación Secundaria en Extremadura.
A comienzos del mes de octubre, desde Fundación Mujeres se pusieron en marcha los talleres en materia de igualdad en los diferentes centros de educación secundaria de toda Extremadura. Estas sesiones, se recogen dentro del proyecto Educar en Igualdad, que tiene como misión prevenir situaciones de violencia de género entre el alumnado, así como, actitudes y comportamientos que perpetúan las desigualdades.
Fundación Mujeres da inicio al proyecto Educar en Igualdad Extremadura 2024
Fundación Mujeres está trabajando en el proyecto «Educar en Igualdad Extremadura« el cual pone a disposición de los agentes clave y centros educativos de Extremadura una variedad de herramientas destinadas a promover la igualdad y, con ello, prevenir la violencia contra las mujeres a través de la intervención educativa.
II Edición del curso de violencia estética: orígenes y desarrollo.
Fundación Mujeres abre hoy el plazo de preinscripción para la II edición del «Curso de Violencia estética: Orígenes y desarrollo histórico» que se desarrollará del 21 de noviembre al 05 de diciembre del 2024.
Curso online “A mocidade da Coruña como axente de prevención da violencia de xénero”
Fundación Mujeres ten aberto o prazo de inscrición para a o curso “A mocidade da Coruña como axente de prevención da violencia da xénero” que se desenvolverá entre o 30 de outubro e o 18 de novembro de 2024. Trátase dunha actividade formativa financiada polo Concello da Coruña.