Hoy, 30 de enero, se celebra el Día Escolar de la No Violencia y Paz. Una educación basada en valores como el respeto, la empatía, la igualdad o la solidaridad, es la base para construir una sociedad libre de violencia, incluyendo la violencia de género.
La temática que este día recoge puede trabajarse en todos los niveles educativos, desde Educación Infantil hasta Bachillerato. En este sentido, UNICEF plantea diferentes contenidos, actitudes y competencias para trabajar en función de la etapa educativa.
Este 2021, proponen la actividad didáctica ‘El agua dibuja paisajes de paz‘, en la que se propone descubrir más sobre la relación entre la paz y el control de los recursos naturales como el agua, y utilizar esa información para crear dibujos de paisajes en los que los aspectos centrales sean el agua y la paz. Adjunta los siguientes recursos adicionales para la puesta en marcha de la actividad:
Desarrollo de la actividad
Información de contexto
Preguntas para el aula
Adaptación curricular
Objetivos de aprendizaje
Más información
En la actualidad, nos encontramos ante una violencia de género que persiste y sigue dejando numerosas víctimas, algunas de ellas, mortales. En la población más joven, también se producen violencias machistas a niveles preocupantes, tales como las diferentes formas de ciberviolencia o la violencia sexual en los espacios de ocio. Junto con el resto de violencias machistas que recoge el Convenio de Estambul, se crea un escenario que plantea la necesidad de que todas los agentes sociales -instituciones públicas y privadas, organizaciones del tercer sector, centros educativos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, etc.- colaboren para construir una sociedad más pacífica y justa.
Ante dicha realidad, la mejor prevención se encuentra en la educación en y para la igualdad desdeedades tempranas, con la que adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen el desarrollo de una ciudadanía global crítica, y comprometida con sus derechos y los de otras personas.
Para más información consulta los siguientes enlaces:
Recuerda que en www.educarenigualdad.org puedes encontrar herramientas didácticas y materiales de apoyo para implementar la práctica coeducadora en los diversos ámbitos educativos, especialmente en los Centros educativos.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe recursos, actualidad educativa y toda la información sobre nuestros cursos en coeducación y prevención de violencia de género en tu mail.
Si te interesa este contenido, ¡compártelo!
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
En ningún caso se utilizan las cookies para recoger información de carácter personal o compartir datos con agencias o terceros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
En el caso de esta página web, en ningún caso recopilamos datos personales de los usuarios, y solo utilizamos cookies de análisis, con el fin de obtener datos estadísticos de navegación.