El día 15 de octubre, la investigadora y Doctora, María Calado, presentó el estudio 136, editado por el Instituto de las Mujeres, la Subdirección General de Estudio y Cooperación, y el Ministerio de Igualdad, titulado, Mujeres jóvenes y trastornos de la conducta alimentaria. Impacto de los roles y estereotipos de género.
#5DCompromisoVoluntario ¿Es el voluntariado una actividad de mujeres?
Definitivamente no, no existe ninguna determinante que convierta la acción voluntaria en una actividad eminentemente femenina, tampoco que pueda ser desarrollada mejor por las mujeres debido a las características de sus emociones, tendencias o capacidades particulares y, sin embargo, a nivel estadístico la mayoría de las personas voluntarias son las mujeres (Plataforma del Voluntariado de España, 2023).
#5DCompromisoVoluntario El Voluntariado: Un motor de cambio con desafíos en relación a la igualdad de género
Cuando hablamos de voluntariado, lo primero que tenemos que reflexionar es: ¿Qué es ser una persona voluntaria? Una persona voluntaria es aquella que decide dedicar parte de su tiempo y esfuerzo a realizar actividades de interés general sin recibir una remuneración económica a cambio.
Educar en Igualdad en Extremadura: Damos por finalizado el proyecto
Desde septiembre, el proyecto Educar en Igualdad Extremadura ha reanudado sus actividades, apoyado por los fondos del Pacto de Estado que gestiona la Secretaría General de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura.
#05D.CompromisoVoluntario. Día Internacional de los Voluntarios.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el día 17 de diciembre de 1985 como Día Internacional del Voluntariado. El objetivo de ello era contribuir al reconocimiento de la labor de las personas voluntarias a nivel global. A su vez se buscó visibilizar el impacto positivo que ejerce la labor voluntaria para el desarrollo integral de las sociedades que lo reciben. El año 2001 fue proclamado como el año internacional de los y las voluntarias, con el fin de que los gobiernos incentivaran esta labor, promoviendo la integración social.
¡Ya está aquí el IV Foro Coeducativo de Extremadura!
Desde Fundación Mujeres nos complace invitar a participación en una iniciativa clave en el ámbito de la coeducación y la igualdad de género dentro del marco del proyecto Educar en Igualdad Extremadura, dirigida a agentes clave del ámbito socioeducativo, en el que se incluyen docentes y no docentes en educación primaria y secundaria, profesionales de la educación social, integración social, familias, etc.
Webinars por el #25NContraLaViolencia de Género
En el marco de las actividades programadas en la campaña por el 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitamos a toda la población a participar de los siguientes webinars:
Actos conmemorativos del 25N en Centros de Educación Secundaria y de Creación Joven visibilizando la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
En relación al 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevarán a cabo en diversos centros de Educación Secundaria una serie de actividades conmemorativas, diseñadas para sensibilizar y educar a la juventud sobre la gravedad de la violencia de género y la importancia de erradicarla. Estos actos también serán difundidos en los centros de creación joven, con el objetivo de ampliar el impacto del mensaje y llegar a un mayor número de adolescentes y jóvenes.
Educar en Igualdad Extremadura, impulsa la Coeducación para prevenir la Violencia de Género y fomentar la Igualdad de Género en jóvenes y adolescentes.
El proyecto organiza en los meses de noviembre y diciembre sesiones informativas dirigidas a agentes clave en la educación de jóvenes y adolescentes, con el objetivo de concienciar sobre la prevención de la violencia de género y el respeto a la libertad sexual; además, lanzamos el IV Foro online de Coeducación, un evento clave en la educación regional para la promoción de la Igualdad de Género y la prevención de las violencias de género en entornos educativos.
Talleres en materia de igualdad para la prevención de la violencia de género en Institutos de Educación Secundaria en Extremadura.
A comienzos del mes de octubre, desde Fundación Mujeres se pusieron en marcha los talleres en materia de igualdad en los diferentes centros de educación secundaria de toda Extremadura. Estas sesiones, se recogen dentro del proyecto Educar en Igualdad, que tiene como misión prevenir situaciones de violencia de género entre el alumnado, así como, actitudes y comportamientos que perpetúan las desigualdades.