View Post

#11F NosotrasSomosSTEAM ¿Dónde están ellas? El vacío femenino en la ciencia y sus repercusiones.

In Alianza STEAM, Noticias Educar en Igualdad by Laura Rojas

Es de saber general que tanto la ciencia como la medicina han sido espacios clave para los avances de la humanidad y, al igual que otros muchos campos, han sido configurados históricamente como predominantemente masculinos. Las mujeres han quedado al margen, ya sea como investigadoras y científicas, o como sujetos de estudio, siendo excluidas en ensayos clínicos.

View Post

#11F NosotrasSomosSTEAM. ¿Adivina quién?- Mujeres referentes en STEAM

In Alianza STEAM by Laura Rojas

En el marco de la campaña del 11F, como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Fundación Mujeres comparte diversos recursos que sean útiles para los procesos de sensibilización, prevención y diversas herramientas que puedan servir como referentes de acciones que se puedan usar en las aulas para fomentar la participación de las mujeres en los ámbitos STEAM.

View Post

#11F NosotrasSomosSTEAM Cómo promover la formación de niñas en Steam en las aulas

In Alianza STEAM, Noticias Educar en Igualdad by Laura Rojas

La educación en STEAM, desempeña un papel crucial en la construcción de una sociedad igualitaria y tecnológicamente avanzada. Sin embargo, en la actualidad persisten brechas significativas de género que limitan la participación de las niñas en estos campos. Según un informe de la UNESCO, dentro de la población femenina en la educación superior a nivel global, solo el 30% de ellas elige disciplinas STEAM. La matrícula de las estudiantes es especialmente baja en las áreas de tecnología, información y comunicaciones (3%), ciencias naturales, matemáticas y estadísticas (5%) e ingeniería, manufactura y construcción (8%); mientras que resulta más alta en salud y bienestar (15%) (UNESCO,2021).

View Post

#11F NosotrasSomosSTEAM Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

In Alianza STEAM, Noticias Educar en Igualdad by Laura Rojas

El 11 de febrero como Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 2015, dando su inicio 11 de febrero del 2016. Se celebra anualmente con la intención de visibilizar la importancia que tienen la participación femenina en las disciplinas STEAM con el objetivo de mitigar las barreras estructurales.

View Post

#5DCompromisoVoluntario ¿Es el voluntariado una actividad de mujeres?

In Noticias Educar en Igualdad by Michelle N. Ponce Silva

Definitivamente no, no existe ninguna determinante que convierta la acción voluntaria en una actividad eminentemente femenina, tampoco que pueda ser desarrollada mejor por las mujeres debido a las características de sus emociones, tendencias o capacidades particulares y, sin embargo, a nivel estadístico la mayoría de las personas voluntarias son las mujeres (Plataforma del Voluntariado de España, 2023).