Esta publicación forma parte de la campaña de activismo que se lleva a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del proyecto “Educar en Igualdad Extremadura”, un programa de Fundación Mujeres desarrollado gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género con cargo a los créditos recibidos por el Ministerio de Igualdad. Secretaría de Estado de Igualdad. Subvencionado por la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura. SINCO/2021/0000002836
#25N #ElEntornoCuentaFM 2021 Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Esta publicación forma parte de la campaña de activismo que se lleva a cabo con motivo del día 25 de noviembre, Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del proyecto “Educar en Igualdad Extremadura”, un programa de Fundación Mujeres desarrollado gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género con cargo a los créditos recibidos por el Ministerio de Igualdad. Secretaría de Estado de Igualdad. Subvencionado por la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura. SINCO/2021/0000002836
[Experiencia educativa] Proyecto LIFE
El Instituto de Educación Secundaria (IES) Carolina Coronado de Almendralejo (Cáceres) albergó el Proyecto LIFE, impulsado por alumnos y alumnas de dicho instituto. Se realizó en el marco del programa del Consejo de la Juventud de Extremadura Wake Up 5.0, en el que crearon la Asociación de Jóvenes por la Igualdad. En un inicio se centraron en el uso sexista del lenguaje, de donde surgieron las siglas del Proyecto LIFE (Lenguaje Igualitario Feminista de Empoderamiento).
Mujeres en Zona de Conflicto fomenta la igualdad en municipios de Cáceres
Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) – Extremadura, con el apoyo de la Diputación de Cáceres, ha iniciado una serie de iniciativas en los municipios cacereños de Trujillo, Casar de Cáceres, Alcuéscar y Malpartida de Cáceres en el marco de dos proyectos para fomentar la igualdad y la prevención de la violencia de género.
Las futuras promotoras de igualdad debaten sobre los datos de juventud y género
El pasado mes de septiembre se publicó el informe ‘Barómetro Juventud y Género 2021. Identidades, representaciones y experiencias en una realidad social compleja‘ llevado a cabo por el Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud junto con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).
Plazas disponibles para el I Foro de Coeducación de Extremadura: De la teoría a la práctica
El próximo miércoles 17 de noviembre de 16:30 a 18:30 tendrá lugar el I Foro de Coeducación de Extremadura: “De la teoría a la práctica” que expondrá la situación en la que se encuentra la coeducación a nivel estatal y autonómico y la presentación de buenas prácticas coeducativas llevabas a cabo en la la Comunidad Autónoma.
El Instituto de la Mujer de Extremadura celebra su 20º aniversario
La semana pasada el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) celebró su vigésimo aniversario con una gala en el Palacio de Congresos de Mérida.
VII Edición del Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Educar en Igualdad Extremadura”, un programa de Fundación Mujeres desarrollado gracias a los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género con cargo a los créditos recibidos por el Ministerio de Igualdad. Secretaría de Estado de Igualdad. Subvencionado por la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura. SINCO/2021/0000002836
Aprobado Plan de Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura
Recientemente ha sido presentado el Plan de Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura, primero de su tipo que se presenta en la región, fruto de un amplio trabajo de indagación y consulta al profesorado extremeño y a otras y otros agentes implicadas en la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Campaña “Mérida, territorio de igualdad” para el cambio social
El Ayuntamiento de Mérida pone en marcha varias medidas para cumplir con los objetivos marcados en el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres para la ciudad de Mérida (2020-2023). Entre las intervenciones de este plan, destaca la campaña de comunicación integral por el cambio social llamada “Mérida, territorio de igualdad”.