Casio ha llevado a cabo una iniciativa para promover el interés por la ciencia en las niñas y dar visibilidad a mujeres relevantes de este sector. Para ello, ha diseñado unas calculadoras cuyos diseños incluyen ilustraciones de diversas mujeres científicas de la Historia.
[NOVEDADES] ’Su historia nuestra historia’ ‘Informe sobre la situación de mujeres y hombres en Asturias, 2019’ ‘Educación en la igualdad de género. Cien propuestas de acción’ …¡y mucho más!
#SuHistoriaNuestraHistoria es un juego interactivo con información sobre cómo poner freno a la violencia contra las mujeres y las niñas y con base en el ODS5. Forma parte de la iniciativa #SpotlightENDViolence, un proyecto global plurianual orientado a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Auspiciada por la Unión Europea y las Naciones Unidas, la Iniciativa Spotlight realiza inversiones específicas a gran escala en Asia, África, América Latina, el Pacífico y el Caribe con el fin de mejorar considerablemente las vidas de las mujeres y las niñas.
El juego te presenta 4 personajes mujeres que poco a poco te van contando sus historias, hasta que llega el momento de que la persona que está jugando pase a la acción para lo que le muestra diferentes formas de hacerlo.
La música como herramienta didáctica para trabajar igualdad y prevención de violencia de género
El área de Servicios Sociales de la Diputación de Palencia en colaboración con el Consejo de Juventud de Castilla y León, ha puesto en marcha el proyecto ‘La Prevención de la Violencia de Género, a través de la Música‘. Consiste en una acción formativa que persigue sensibilizar a la población joven y adolescente del medio rural para poder prevenir la violencia de género.
Curso “Feminismo como elemento de Desarrollo Humano I”, organizado en el marco del proyecto Feministas Cooperando, coordinado por Fundación Mujeres
La agrupación Feministas Cooperando, está integrada por 5 organizaciones feministas extremeñas: ADHEX, MZC, Malvaluna, Fundación Anas y Fundación Mujeres en la coordinación, han lanzado un curso “Feminismo como elemento de desarrollo humano I” que será impartido por la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura – ADHEX, que cuenta con una amplia experiencia en la gestión de formaciones. No obstante, participarán en la misma todas las organizaciones integrantes.
[NOVEDADES]’Vivir en igualdad-Enseñanza Primaria’, ‘La escuela de la igualdad’…¡y mucho más!
Esta guía coeducativa se compone de varios temas como la educación que reciben niños y niñas, el juego, las profesiones o los ámbitos del sexismo. Cada uno consta de introducción, desarrollo de los contenidos, actividades y propuestas de cambios, con las que implicar a chicos y chicas para que sean protagonistas de las mejoras de las condiciones que faciliten la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La Diputación de León lanza una campaña de sensibilización y formación desde las AMPAS
La Diputación de León, a través del área de Derechos Sociales, está llevando a cabo una campaña de sensibilización y formación en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de prevención de violencia de género que contempla un total de 48 acciones formativas.
Talent woman España: Programa Challenge y Jornadas
El Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga y Talent Network, gracias a la financiación con cargo al presupuesto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, llevaron a cabo durante 2019 una nueva edición del programa Talent Woman Challenge que estaba dirigido a alumnado de ESO.
[NOVEDADES]’Juego ‘Go Goals’’, ‘Guía para la prevención y actuación ante la violencia de género en el ámbito educativo’…¡y mucho más!
‘Go Goals‘ es un juego de mesa que tiene como objetivo ayudar a enseñar a los niños y niñas de todo el mundo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de una manera sencilla y amigable. Incluye las preguntas y respuestas, las reglas del juego, los dados, las fichas y el tablero.
Congreso Internacional BEIJING+25: logros, carencias y desafíos de la Unión Europea
El próximo 28 de septiembre tendrá lugar en Madrid el Congreso Internacional Beijing+25: logros, carencias y desafíos de la Unión Europea, promovido por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
Educando en un futuro sin estereotipos
Hace unos días conocíamos la iniciativa del CEIP Rosa Serrano de Paiporta que, junto a Maxi Roldán Fotografía, reeditaban la experiencia llevada a cabo en un colegio británico y cuyo vídeo con subtítulos en castellano se llama “Inspirando al futuro sin estereotipos” en el que se solicita a niñas y niños que representen personas que realizan diferentes profesiones. El resultado nos permitía comprobar como roles de género asociados a profesiones afectan a niñas y niños que se encuentran justo en el momento en el que comienzan a establecerse las diferencias de género.