Las Mélidas en coordinación con Fundación Mujeres y el apoyo financiero de la Xunta de Galicia, han elaborado y puesto en marcha una campaña de sensibilización para la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres enmarcada en el proyecto “Mujeres salvadoreñas avanzando hacia el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos y de una vida libre de violencia”.
Jornada Avanzar en corresponsabilidad. Nueva Directiva Europea sobre Conciliación de la vida laboral, familiar y personal
El próximo lunes 30 de septiembre tendrá lugar la jornada “Avanzar en corresponsabilidad. Nueva Directiva Europea sobre Conciliación de la vida laboral, familiar y personal“, organizada por UNAF. Tendrá lugar en La Casa Encendida, entre las 8:30 y las 17:45 horas.
[NOVEDADES] “La igualdad en juego” “Guía de corresponsabilidad: la corresponsabilidad también se enseña”…¡y mucho más!
Guía de buenas prácticas sobre la incorporación de la perspectiva de género en la familia de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Se proponen tres ejes de actuación: la promoción con perspectiva de género de los estudios y profesiones, estrategias organizativas en las instituciones educativas y de formación; y mecanismo para que el profesorado sea el futuro agente de cambio.
When & Where. Una App diseñada por cinco alumnas de un instituto de Móstoles, Madrid, finalistas de Technovation Challenge
Cinco alumnas de un instituto de Móstoles (Madrid) diseñan la aplicación “When & Where”, una app que permite obtener la localización en tiempo real y, si algo mal, permite llamar a emergencias a o un contacto previamente seleccionado.
Fundación Mujeres realiza una formación para estudiantes de Educación infantil y primaria en la Facultad de A Coruña
El pasado martes 17 de septiembre, Fundación Mujeres en el marco de su proyecto educativo, llevó a cabo la formación ‘Análisis de la realidad en materia de educación y prevención de la violencia de género en la comunidad educativa’, dirigida a futuras y futuros profesionales de la educación infantil y primaria, estudiantes de la Facultad de Educación de A Coruña. El objetivo de esta formación es la de promover la formación en igualdad, coeducación y prevención de violencia de género.
La igualdad en juego
Bajo el título “La igualdad en juego” el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) publica una guía de buenas prácticas para la promoción de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y la ruptura de los estereotipos de género en los estudios de la familia de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD).
[NOVEDADES] “No da igual. Otro lenguaje para una sociedad de iguales” “#Seremoslasúltimas. Manual para acompañar a sobrevivientes de la violencia sexual en la niñez o adolescencia”…¡y mucho más!
Manual que recoge parte de los trabajos editados más representativos en materia de Lenguaje Sexista. Se trata de una base teórico y de reflexión para profesorado, incluyendo propuestasprácticas
pensadas fundamentalmente para el alumnado del último ciclo de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación de Personas Adultas, si bien es adaptable a todo tipo de grupos.
Calculadoras con diseños de mujeres de la Historia para promover la ciencia en las niñas
Casio ha llevado a cabo una iniciativa para promover el interés por la ciencia en las niñas y dar visibilidad a mujeres relevantes de este sector. Para ello, ha diseñado unas calculadoras cuyos diseños incluyen ilustraciones de diversas mujeres científicas de la Historia.
[NOVEDADES] ’Su historia nuestra historia’ ‘Informe sobre la situación de mujeres y hombres en Asturias, 2019’ ‘Educación en la igualdad de género. Cien propuestas de acción’ …¡y mucho más!
#SuHistoriaNuestraHistoria es un juego interactivo con información sobre cómo poner freno a la violencia contra las mujeres y las niñas y con base en el ODS5. Forma parte de la iniciativa #SpotlightENDViolence, un proyecto global plurianual orientado a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Auspiciada por la Unión Europea y las Naciones Unidas, la Iniciativa Spotlight realiza inversiones específicas a gran escala en Asia, África, América Latina, el Pacífico y el Caribe con el fin de mejorar considerablemente las vidas de las mujeres y las niñas.
El juego te presenta 4 personajes mujeres que poco a poco te van contando sus historias, hasta que llega el momento de que la persona que está jugando pase a la acción para lo que le muestra diferentes formas de hacerlo.
La música como herramienta didáctica para trabajar igualdad y prevención de violencia de género
El área de Servicios Sociales de la Diputación de Palencia en colaboración con el Consejo de Juventud de Castilla y León, ha puesto en marcha el proyecto ‘La Prevención de la Violencia de Género, a través de la Música‘. Consiste en una acción formativa que persigue sensibilizar a la población joven y adolescente del medio rural para poder prevenir la violencia de género.